Libe y Maore Sagarzazu, fundadoras de Kapen y Maore nos abren las puertas de Kulluxka, un espacio al que puedes entrar a inspirarte, a conocer artistas locales y a adquirir sus productos.
Kulluxka no es una tienda al uso, es un espacio que se caracteriza por su tipo de co-working ya que se presentan distintas disciplinas en un mismo espacio. “Teníamos el espacio. Empezamos a trabajar desde casa, después fuimos a otro local y cuando Libe empezó con Kapen decidimos hacer algo en conjunto. Dividir el espacio para estar las dos”. Asimismo comparten la idea de emplear el espacio para dar visibilidad a otros artistas que sean afines a su filosofía, procurando que sean personas locales con la finalidad de apoyarse entre todos; marcas sostenibles que tengan ciertos valores y que sean locales.
¿Su esencia? Crear, crear y crear. Tanto Libe como Maore son diseñadoras de distintas disciplinas pero comparten su pasión por el arte y el diseño. Cada proyecto es muy personal, desde láminas, en el caso de Maore hasta prendas y accesorios en Kapen. A pesar de ello, el hecho de trabajar en un mismo espacio hace que de alguna manera sus proyectos coincidan porque las influencias pueden ser similares: “se complementan pero no creamos en función de lo que hace la otra”.
En el caso de Kapen, Libe se inspira en sus necesidades y en las de su alrededor para crear diseños funcionales, sostenibles y de calidad. El mar y la naturaleza son dos elementos esenciales en su día a día ya que el nombre de su marca, es decir, su proyecto, refleja la acción de lanzarse de cabeza al agua. “Para mi el mar es como mi segunda casa, me siento como un pez”. Para Maore, las formas orgánicas, la arquitectura, la naturaleza y sus colores lo son todo. Podría definir la esencia de sus láminas como expresivas y llenas de color, dos aspectos que se reflejan a la perfección en sus proyectos.
Es por esta razón que Kulluxka va más allá del concepto de una tienda al uso. “Puedes entrar y estar sentada un rato, ya sea para hablar, presentar tus proyectos o simplemente para conocernos. Intentamos mostrar todo tipo de disciplinas ya que la gente emprendedora nos inspira”. Asimismo, destacan que cuando alguien entra en la tienda y ve que están trabajando, esa persona se interesa más. “Es gente que tiene una pequeña conciencia en ese sentido, gente que le gusta el arte y que valora las cosas bien hechas y producidas de manera local”.