Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

IИTI & CO

INTI, la firma de accesorios étnicos handmade comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.

INTI nace en Perú. Nace de las visitas a la costa, a la sierra y a la selva; Lugares que cuentan con una diversidad impresionante de colores, culturas y paisajes. Tras vivir en España durante unos años y conocer distintas culturas alrededor del mundo, Gabriela decidió lanzar INTI, un proyecto cuyo nombre representa al dios más importante de los incas y cuyo objetivo reside en lograr llevar la riqueza de Perú al mundo.

“La convicción que tenemos es que la sostenibilidad será una clave en el desarrollo de la moda. Desde el inicio teníamos el sueño de crear una marca con una historia y alma bien definidas. Perú es el alma de INTI. Es la inspiración de culturas milenarias que se vuelven una tendencia mundialmente. Siempre he estado orgullosa de lo que mi país ha llevado al mundo y creo que ese espíritu es lo que hace que las demás personas alrededor del mundo puedan ver lo especial que es INTI”.

Asimismo, INTI es una firma que se caracteriza por unos valores muy definidos: la amabilidad, la tradición y la sostenibilidad, Son valores que sirven para mostrar la filosofía de la marca y su estilo a aquellas personas interesadas por viajar y por su sensibilidad para generar un cambio con cada colección, apoyando marcas sostenibles mientras optan por productos de calidad que son asimismo únicos y diferentes.

La cultura peruana, su historia y colores fueron los elementos que inspiraron a lanzar la primera de las colecciones, pues la pérdida del empleo de los artesanos y el bajo nivel educativo de Perú son los motores del trabajo diario de INTI. Es en Perú donde pueden encontrarse materias primas de primera calidad como la alpaca, conocida por sus propiedades similares a las de la seda. Asimismo, los productos se confeccionan a mano bajo el lema «made with kindness», haciendo referencia a la importancia y necesidad de que en un país se generen espacios de labor formal mediante el fair trade.

“Desde el inicio decidimos donar el 10% de nuestras ganancias a proyectos de responsabilidad social. Para nuestra primera colección hemos escogido a TANI, una ONG que lleva material educativo a comunidades desfavorecidas en Perú”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s