La joven madrileña nos cuenta como su pasión por la moda y la fotografía la han llevado a desarrollarse como fotógrafa, directora creativa y social media manager.
N: Paloma, ¿cuáles son las palabras que mejor te definen?
P: Trabajadora y despistada, que si lo combinas lleva a planificadora, no por naturaleza sino por necesidad para que no se me olviden la mitad de las cosas.
N: ¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por la fotografía?
P: En realidad lo que siempre me ha gustado y lo que me ha llevado a la fotografía es la moda. Hace unos años tuve la oportunidad de ayudar un día en una sesión y me encantó la forma de crear e imaginar en torno a las prendas, dejando que cuenten una historia y expresar a través de ellas. Fue en ese momento cuando me di cuenta de que quizás mi relación con la moda no quería que fuese tan directa como es el diseño, sino que prefería trabajar en áreas como el estilismo y la dirección creativa, y la fotografía me permitiría comenzar a dar los primeros pasos en las dos.
N: ¿Qué es lo que más te inspira?
P: No sabría decirte exactamente… Voy encontrando elementos sueltos que me inspiran tanto en la vida real como en distintos medios (soy muy fan de Pinterest y de los libros de fotografía), pero todavía sigo buscando el nexo común. Entre ellos están la feminidad, la luz del atardecer, los tonos neutros y la elegancia que se transmite no tanto en la forma de vestir sino en la de estar.
N: ¿Cómo es tu proceso creativo?
P: ¡Depende! Si es para una marca, primero hablo con el equipo para que me cuenten la idea detrás de la colección, lo que les gustaría hacer, etc. A continuación, les hago una propuesta con sus ideas y lo que me inspiran sus prendas y marca, ya que creo que todo debe ir relacionado y en sesiones con un fin comercial cada detalle cuenta.
En cambio, si es para un proyecto mío no creo que haya un proceso creativo exacto, si algo me inspira puedo desde ponerme a hacer fotos en ese momento hasta estar semanas planificando para organizar cada detalle.
N: ¿Con qué tipo de marcas sueles trabajar?
P: Por lo general son startups que quieren compartir mi misma visión y estética: un estilo mediterráneo, relajado y que transmita calma.
N: ¿Recuerdas tus primeros proyectos?
P: ¡Claro! Comencé hace unos tres años, al tiempo que acababa la universidad y hacía prácticas en una agencia de planificación de medios. Todo comenzó con un máster que estaba valorando hacer y me pedían un portfolio de fotografía de moda y estilismo. Nunca había hecho una sola sesión, así que me puse a contactar con marcas por Instagram (que en aquel momento estaba medio vacío) y dos de ellas me cedieron producto. A partir de ahí hacía sesiones esporádicamente, era bastante complicado ya que no tenía mucho trabajo previo que enseñar a las marcas, pero poco a poco todo esto comenzó a crecer.
N: ¿Cuál ha sido tu proyecto más especial?
P: ¡Cualquiera de los dos que he hecho con María Gadea! Sus diseños tan especiales me inspiran muchísimo y ella confía totalmente en mi visión y trabajo, este es el tipo de sesión para clientes que más me gusta realizar y con el que me siento muy identificada. María me cuenta su idea de la colección, lo que le transmite y en base a eso me da carta blanca para proponer todas las ideas que se me ocurran y encargarme de cada detalle, desde la localización y atrezzo hasta el acting. Es un proceso creativo increíble en el que cada miembro del equipo ponemos lo mejor de lo que sabemos hacer y en el que disfruto muchísimo.
N: ¿En qué estás trabajando actualmente?
Soy fotógrafa, directora creativa y social media manager freelance. Podría decirse que divido mi trabajo en dos facetas: una más visual en la que realizo sesiones de fotos puntualmente para marcas, y otra un poco más estratégica en la que además de la fotografía gestiono las redes sociales de marcas y branding. Creo que las dos van muy de la mano, no es lo mismo hacer fotos basando todo únicamente en inspiración e intuición que en números y estadísticas, que al final es lo que más información da sobre las personas que van a consumir posteriormente el contenido.