Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Anna Alfaro

Cuando planteé esta sección, quise que formaran parte de ella mujeres emprendedoras, únicas y especiales. Tras haber estudiado psicología haberse formado en el ámbito del coaching, Anna sirve de inspiración a muchísimas mujeres gracias a su personalidad y esencia.

N: Anna, ¿cómo te describirías?

A: Describirse a una misma es algo siempre difícil pero… vamos a ello. Me considero una persona inquieta, sensible, apasionada, multifacética. Me gustan muchas cosas y me interesa adentrarme en ellas, aprender, investigar, estudiar… Diría que no he dejado de estudiar ni de aprender nunca, sea formación más reglada como cursos o workshops. Me encanta disfrutar de la vida, rodearme de belleza y trato de vivir un estilo de vida lo más saludable, equilibrado y balanceado posible. Practico yoga, meditación y escritura a diario, forman parte de mis rituales matutinos, otra de mis pasiones, los rituales y las prácticas de bienestar.  Adoro viajar, cosa que ahora mismo echo muchísimo de menos y es esencial para mí la luz y la sensación de hogar. En general trato de vivir una vida lo más coherente posible y compartir con los demás, tanto en mi trabajo como coach, como en mi vida personal, todo aquello que me inspira y suma. Creo que compartir e inspirarnos mutuamente, es otra forma de crecer que tiene sinceramente un gran valor.

N: ¿Qué cosas te inspiran en tu día a día?

A: ¡Muchísimas cosas! Me inspiro a diario encima del mat, tanto practicando yoga como meditando. Pero luego me inspira la gran mayoría de cosas de mi vida. Trato de rodearme de aquello que me gusta, que me suma y que en definitiva me inspira. Los lugares me inspiran, por ejemplo. Sea un rincón en una ciudad, un café, una tienda tipo colmado con productos locales y orgánicos (esto puede ser un poco freak pero me encantan las tiendas de alimentación saludable, a granel… así como los mercados locales semanales de los pueblos) o la naturaleza, tanto el mar como la montaña. Cualquier cosa bella o que para mí lo es. Un libro, una película, una persona, una conversación, el diseño, la música, sin duda, la fotografía… ¿Sigo?

N: Nos hablas sobre escritura. ¿Cuándo comenzaste a escribir?

A: Empecé a escribir cuando aprendí a hacerlo. Parece ser que de pequeña tenía unas ganas locas de aprender a leer y escribir y desde el primer instante en que empecé a hacer ambas cosas, ya nunca dejé de hacerlo. He leído y he escrito siempre, sin parar. Algo adictivo y en épocas obsesivo pero sinceramente maravilloso. Recuerdo que durante algunos años desconecté (de ambas prácticas, de hecho) pero como todo en esta vida, pasamos por fases e incluso las pasamos con nuestras más grandes pasiones. Hay momentos en los que necesitamos un break, un tiempo y espacio hasta que lo quieres de vuelta y se queda, al menos por ahora en mi caso y con mucha fuerza y presencia.

N: ¿Cómo es tu proceso creativo?

A: Totalmente espontáneo. Nunca me siento a crear. Viene cuando viene y entonces tomo notas de ello. No suelo desarrollarlo en el momento pero sí apuntarlo todo. De hecho me mando cientos de emails a mí misma y tengo innumerables notas en el iPhone, en mi diario, en la agenda, en libretas varias… Tengo épocas en las que me siento en máxima ebullición y siento que podría explotar. En mi caso el yoga y la meditación tienen un papel fundamental. También mi día a día. Leo mucho (no solo libros): artículos online, en revistas (sigo comprando revistas; esto es herencia de la época en la que trabajé en comunicación y reviso y repaso arriba y abajo la revista en cuestión en búsqueda de cosas interesantes; están llenas de marcas, notas, post-its… y no suelo deshacerme de ellas, ¡nunca sabes cuándo puede volver a inspirarte!), entrevistas, podcasts, la naturaleza, la ciudad…

N: ¿Qué fue lo que te animó a adentrarte en el mundo del coaching?

A: La verdad es que estoy licenciada en Psicología, estos son mis estudios de base que elegí inicialmente para ayudarme a mí misma, para conocerme y comprenderme mejor y luego, cuando años más tarde quise estudiar y formarme como coach, fue para ponerme al servicio de los demás. Quería llegar a las personas y ayudarlas en sus propios momentos y procesos, tanto personales como profesionales. Quería poder hacer accesible mi mundo, experiencia, mis recursos, todo lo que me había servido y funcionado para que otras personas pudieran beneficiarse también de ello y sentí que el coaching era una gran herramienta para ello, muy práctica, directa y eficaz.

N: ¿Cómo funciona el coaching?

A: El coaching es una herramienta que nos permite acompañar a la persona en su camino y proceso para que encuentre sus propias respuestas. Nos permite que la persona conecte con ella, se escuche, se pregunte, se observe, sienta… y tenga un diálogo con ella. Desde el coaching se le acompaña a ver cuáles son todas esas herramientas que ya posee, se le ofrecen otras que pueda estar necesitando, se le guía a ver cuáles son todas sus fortalezas, puede que también algunas debilidades pero desde un punto de vista posibilitador y empoderador, dándoles luz, no tapando nada ni menospreciando. Se trabajan creencias, sobre todo limitantes que nos bloquean y no nos permiten avanzar, valores para vivir alineados con lo verdaderamente importante para cada uno…

N: ¿Qué cambios podemos lograr gracias al coaching?

A: Cambios vitales y profesionales. Creo que sobre todo tiene una gran incidencia en “cómo” pasamos a vivir nuestra vida, es decir, desde qué punto de vista o enfoque vivimos y nos comportarnos para gestionar nuestro día a día. Se habla mucho de que lo importante no son tanto las cosas que nos suceden o las circunstancias sino cómo las interpretamos y las vivimos. El coaching nos ayuda en eso, nos ayuda a ver y saber: ¿Qué quiero? Nos da respuestas. 

Muchas veces vivimos vidas en piloto automático sin cuestionar nada porque hacerse preguntas es molesto, duele… Pero es necesario. Preguntándonos llegamos a la verdad y solo con ella podemos vivir una vida auténtica y real, la que verdaderamente quieres, deseas y mereces para ti. Para mí el coaching nos empodera, nos da fuerza, trae luz a áreas de nuestra vida que lo necesitan, nos permite ese diálogo interno tan necesario para saber el QUÉ y el POR QUÉ y empezar a vivir desde ello.

N: ¿Estás trabajando en nuevos proyectos?

A: Ahora mismo estoy creando varias propuestas de mentoría en grupo tanto de trabajo personal como profesional. He vivido en primera persona la experiencia del trabajo en grupo, a través de mi propio proceso personal y profesional, además de haber creado un curso de trabajo interno a través de la escritura (ahora estamos en su segunda edición, se trata de un curso online de 5 semanas, DIARIO) con un grupo de mujeres y soy consciente del gran poder del grupo como fuente de apoyo, inspiración y de referencia. De ahí que esté apostando mucho por estas propuestas sobre las que pronto contaré más detalles aunque en la web ya hay algo de información.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s