Hace unas semanas hablamos acerca de la moda circular y de cómo muchas empresas están apostando actualmente por modelos de negocio más sostenibles.
La industria de la moda es, según afirma la ONU, la segunda industria más contaminante del planeta, produciendo el 10% de las emisiones mundiales de carbono dióxido. Se trata, por tanto, de una realidad que nos afecta directamente y en la que somos partícipes mediante nuestro consumo.
Tras analizar más a fondo esta situación di con Stylease, una plataforma de alquiler de bolsos de lujo que surge en 2020 de la mano de Ana Coronel y que sigue el lema de “use it before you buy it”.
Cuando me reuní con ella me planteó la siguiente pregunta: “¿Por qué no pensar en nuevas formas de consumo que nos permitan pagar por el uso y la experiencia en lugar de acumular cosas?”. Sin duda, Stylease busca cambiar la manera en la que consumir artículos de lujo mediante la convicción de que el lujo debería ser accesible para todas las personas. “Nuestro objetivo es ayudar a las mujeres a que exploren, vivan la experiencia y puedan consumir de forma responsable”.
Por otro lado, Stylease cura su colección de piezas con las últimas novedades y los bolsos más icónicos de las firmas más exclusivas, ofreciendo asesoramiento personalizado a las clientas para la elección de los bolsos. Se trata de una comunidad formada por renters y lenders que comparten sus bolsos y experimentan con nuevas tendencias.
“Creemos en el lujo accesible, en el bolso como símbolo de expresión y empoderamiento de la mujer de hoy”.